Show simple item record

dc.contributor.advisorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
dc.contributor.authorQuispe Yerba, Edson Moiseses_PE
dc.date.accessioned2019-12-19T17:59:12Z
dc.date.available2019-12-19T17:59:12Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12480
dc.description.abstractCon el siguiente trabajo del uso del sistema de valorización por contrato mixto, se describe que resulta de la combinación entre el sistema de contrato por Administración o Suma Alzada y el sistema de contrato por Precios Unitarios. La mina Orcopampa consta de dos zonas de desarrollo denominadas Prometida y Nazareno y está ubicado a 3820 msnm y a 354 kilómetros de la ciudad de Arequipa aproximadamente, en la comarca de Castilla Alta, ubicada entre los 3000 y los 4 000 msnm y formada por grandes llanuras, puna y cordilleras, zona conocida como el altiplano. La fecha de investigación del presente trabajo de valorización mensual por sistema de contrato mixto se da en el cierre y liquidación del mes agosto del año 2017, la empresa a cargo es Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Unidad Económica Activa Orcopampa, la empresa contratista participante es Martínez Contratistas e Ingeniería S.A. (MCEISA).El objetivo es evaluar la elección de dichos sistema de contratación corresponde a una evaluación que realiza el área de costos y productividad encargado de la contratación entre los elementos y gastos que ameritan la aplicación del sistema por administración o Suma Alzada y los que ameritan el de Precios Unitarios; Los materiales empleados para nuestro análisis y diagnóstico de la valorización mensual de presente trabajo son las partidas de Precios, reportes diarios, check list y Microsoft Excel. El método en el trabajo de investigación es de tipo descriptiva, dando un diagnostico que consiste en desarrollar y evaluar la elección de todos los precios de la partidas en el sistema de valorización mixta en el desarrollo de las operaciones mineras y cuantificar los resultados concretos de los avances, producción, sostenimiento, shotcrete, trabajos diversos, equipos, contrato fijo, obras civiles y otros adicionales, también se describe en el análisis para los laboreos de extracción aurífera de la empresa minera CMBS.A.A. y la contrata MCEISA.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCostos en Mineríaes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.titleCostos y consideraciones generales en el análisis de valorización mensual en minería - CIA. de minas Buenaventura U.E.A. Orcopampaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess