Show simple item record

dc.contributor.advisorRamirez Cayo, Carlos Percyes_PE
dc.contributor.authorGarcia Castro, Erika Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2019-12-16T17:04:52Z
dc.date.available2019-12-16T17:04:52Z
dc.date.issued2019-11-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12363
dc.description.abstractLa investigación analiza el efecto de las transferencias intergubernamentales en la recaudación de ingresos propios en los gobiernos locales del Perú-2015-2018. Para una mejor homogeneidad se agrupó a los gobiernos locales en tres categorías siendo los municipios con recaudación de nivel alta, media y baja en total conforman 1678 municipalidades, los métodos empleados fueron descriptivo, modelo de ingreso local y un método de esfuerzo fiscal óptimo. Las variables analizadas son las transferencias, recaudación tributaria, costo de recaudación, endeudamiento, sistema informático para la administración tributaria, modalidades de pago de tributos entre otros. Los resultados evidencian que existe un efecto sustitución de menos 0.063% entre transferencias adicionales de canon y recaudación tributaria, además cuando la transferencia del canon aumenta en 1% la recaudación de ingresos propios de los gobiernos locales aumenta en 0.065%, mientras que las transferencias del foncomun tuvieron una incidencia mayor de 0.334% en la recaudación municipal, asimismo la implementación del sistema informático para la administración tributaria y mientras más modalidades de pago apertura la municipalidad la recaudación impositiva mejora sustancialmente. El esfuerzo optimo en la recaudación de la transferencia del canon es 0.044% y 0.224% del foncomun es de donde se observa que cuanto menos trasferencias de canon reciben los gobiernos locales el nivel de esfuerzo de recaudación tributaria aumenta. Los burócratas prefieren maximizar su presupuesto a través de transferencias dejando de gravar impuestos, al ser favorecida con incrementos de transferencias de recursos del canon, los políticos maximizan su utilidad al desplazar el consumo privado dejando cobrar impuestos para ganar popularidad, porque mejorar la recaudación implica costos políticos y administrativos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía y Políticas Publicases_PE
dc.subjectTransferencias y recaudación en los municipios del Perúes_PE
dc.subjectGobierno y Gestión locales_PE
dc.titleIncidencia de la asignación de transferencias en la recaudación fiscal local en los Municipios del Perú 2015-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Economía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess