Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorPonce Umiña, Sara Vanesaes_PE
dc.contributor.authorAcostupa Chipana, Kelly Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2019-12-16T16:36:24Z
dc.date.available2019-12-16T16:36:24Z
dc.date.issued2019-05-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12360
dc.description.abstractCon la ejecución del proyecto se logró mejorar la situación problemática ambiental que presentaba la Institución Educativa Secundaria “Carlos Dante Nava” perteneciente al centro poblado de Pharata, Provincia El Collao, el cual estaba relacionado con el deficiente manejo de los residuos sólidos. El objetivo principal fue mejorar el manejo de los residuos sólidos en la Institución; por consiguiente, se realizó una serie de actividades. Primero se aplicó una preevaluación a 30 estudiantes para determinar el conocimiento que tenían sobre el manejo de los residuos sólidos y sólo el 50% lo conocían y de los 7 docentes, el 71.4%; consecuentemente, se realizó capacitaciones a los docentes y estudiantes en los temas de manejo de residuos sólidos, buena práctica de las 3R y uso del punto ecológico. Posteriormente se logró implementar de forma satisfactoria el punto ecológico en beneficio de la institución y población estudiantil y que los docentes y estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos; iniciando así, un cambio progresivo en sus actitudes. Finalmente se realizó una supervisión y una pos evaluación a profesores y alumnos; en donde se obtuvo que, el 90% de los estudiantes si conocen sobre la buena práctica de las 3R y el 83.3% también conocen sobre el punto ecológico; igualmente, el 85.7% de los docentes si conocen la buena práctica de las 3R y sobre el punto ecológico, los cuales se evidencian en la supervisión; asimismo, docentes y estudiantes hacen el buen uso del punto ecológico y demás implementos, lo cual ayuda a generar una comunidad educativa que desarrolla de forma progresiva habilidades y conductas que contribuyen a la creación de una cultura que promueve la conservación del medio ambiente. Las estrategias de intervención utilizadas fueron: la Abogacía, Promoción y Educación para la Salud, logrando así de forma satisfactoria la ejecución y culminación del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias médicas y de salud: salud públicaes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.titleMejoramiento del manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa Secundaria “Carlos Dante Nava” del centro poblado de Pharata Copani del distrito de Ilave, provincia el Collao, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Promoción de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePromoción de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess