Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
dc.contributor.authorJihuallanca Ccoa, Yeni Lizes_PE
dc.date.accessioned2019-12-16T14:57:28Z
dc.date.available2019-12-16T14:57:28Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12340
dc.description.abstractEn la educación pública actual se ve carencias y desinterés en los docentes, directores y alumnos en el uso de tecnologías que favorezcan en el aprendizaje de los estudiantes, específicamente en el área de computación, razón por la cual se realizó la investigación con el objetivo de determinar el uso de aulas virtuales en el rendimiento académico en el curso de emprendimiento empresarial de los alumnos de la I. E. P Gran Unidad Escolar Las Mercedes. El diseño de investigación es el cuasi experimental, utilizando la metodología de enseñanza blended e-learning. La población está conformada por 2000 estudiantes y la muestra se define por muestreo no aleatoria a criterio tomando dos salones del quinto año de secundaria (A: 40 alumnos y B: 40 alumnos). A plataforma en la que se diseñó el aula virtual es el MOODLE, la técnica de investigación para la recolección de información es el examen de conocimientos y la herramienta la prueba escrita. Las pruebas estadísticas que se utilizaron son la prueba de diferencia de promedios y diferencias divididas. Las conclusiones fueron: La plataforma Moodle permite diseñar aprendizajes eficientes bajo el enfoque constructivista, en tanto, el grupo control como en el grupo experimental existe diferencia estadística significativa a favor del uso y no uso de aulas virtuales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, pero los promedios en el grupo experimental (17.05) son mayores que en el grupo control (13.8) y finalmente Existe diferencia significativa a favor del grupo experimental p(0.000)>α(0.05), concluyendo que el uso de aulas virtuales mejora el rendimiento académico de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Softwarees_PE
dc.subjectRendimiento Académicoes_PE
dc.titleUso de aulas virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Gran Unidad Escolar “Las Mercedes” - Juliaca 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline542066es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess