Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorSacachipana Berrios, Juan Josees_PE
dc.date.accessioned2019-12-10T16:32:14Z
dc.date.available2019-12-10T16:32:14Z
dc.date.issued2019-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12278
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación de modelamiento hidráulico bidimensional de la bocatoma Jila San Jerónimo se ha desarrollado en el rio Crucero, en el lugar denominado Jila San Jerónimo, Distrito de Asillo, Provincia de Azángaro y Departamento de Puno, donde el objetivo principal fue realizar el modelamiento hidráulico bidimensional con HEC-RAS para el diseño hidráulico de la bocatoma Jila San Jerónimo y durante su operación no presente riesgos de ello derivan los objetivos específicos; determinar las descargas máximas para el periodo de retorno de 25, 50 y 100 años, determinar los parámetros hidráulicos mediante el modelamiento hidráulico bidimensional, a fin de evitar el colapso durante fuertes precipitaciones pluviales, modelar el comportamiento hidráulico de la bocatoma Jila San Jerónimo con HEC-RAS; la metodología aplicada en el desarrollo del trabajo de investigación consiste en tres niveles de evaluación, fase I, fase II y fase III, en las cuales dan solución al problema; fase I comprende el reconocimiento de la cuenca, recopilación de información de la cuenca y levantamiento topográfico; fase II se realizó el procesamiento de información de campo, análisis y depuración de información recabada de campo y de las estaciones meteorológicas; fase III en esta fase se realizó la aplicación de los modelos matemáticos de los cuales se ha obtenido para periodos de retorno de avenidas máximas de 25 años se tiene un caudal de diseño 292.9 m3/s, para 50 años 324.3 m3/s y para 100 años 354.6 m3/s. Para el diseño de la bocatoma se adoptó un periodo de retorno de 100 años a fin que la estructura no presente riesgos de falla durante las máximas avenidas, este caudal representa los máximos instantáneos y adecuados para el diseño de la bocatoma. Al realizar el modelo HEC-RAS nos dio la elevación o cota máxima de 3928.59 m.s.n.m., el tirante máximo de agua en el punto de interés es de 2.21 m., la velocidad en el punto de interés es de 3.02 m/s. Luego de haber revisado los diversos estudios realizados sobre la hidrología de la subcuenca del río Crucero, consideramos que el presente trabajo de investigación contiene sustanciales aportes, como la implementación de una base de datos de diversa información.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstructuras Hidráulicases_PE
dc.subjectModelamiento Hidráulicoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleModelamiento hidráulico bidimensional de la bocatoma Jila San Jeronimo con HEC – RASes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess