dc.contributor.advisor | Passara Zeballos, Fredy Santiago | es_PE |
dc.contributor.author | Inofuente Gutierrez, Walter Yonny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T15:51:59Z | |
dc.date.available | 2019-11-27T15:51:59Z | |
dc.date.issued | 2019-11-21 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12200 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a accidente cerebrovascular en pacientes hospitalizados en el Hospital III Es Salud de Juliaca en el año 2018. METODOLOGÍA: Estudio observacional, retrospectivo, y analítico de casos y controles; la población estuvo constituida por todos los pacientes hospitalizados en los servicios de Neurología y Neurocirugía del Hospital III Es Salud de Juliaca en el año 2018; no se calculó el tamaño de muestra, la selección de la muestra fue no probabilístico, se utilizó una ficha de recolección de datos; para determinar los factores de riesgo asociados a ACV, se calculó el OR y el IC 95%, la significación estadística se definió con una p<0,05.; para el análisis estadístico se utilizará el programa Epi Info Ver 7. RESULTADOS: El tipo de ACV isquémico fue el más frecuente (57.6%), los factores asociados fueron: edad de 60 a 69 años (OR:3.98; IC:1.51 a 10.44; y p:0.002), edad entre 70 y 79 años (OR:3.81; IC:1.54 a 9.45; y p:0.002), edad de 80 años a más (OR:23.68; IC:3.1 a 181.1; y p:0.000008), ser pensionista (OR:3.58; IC:1.62 a 7.92; y p:0.0008), ama de casa (OR:4.98; IC:1.6 a 15.46; y p:0.002); obesidad (OR:3.21; IC:1.01 a 12.29; y p:0.04), antecedente de HTA (OR:40.34; IC:16.67 a 97.61; y p:0.0000001), antecedente de Diabetes Mellitus tipo 2 (OR:15.88; IC:3.62 a 69.52; y p:0.00001), presión sistólica entre 140 y 159 mm de Hg (OR:9.55; IC:4.28 a 21.29; y p:0.000000001), niveles de Triglicéridos en sangre mayor o igual a 150 mg/dl (OR:3.23; IC:1.45 a 7.17; y p:0.004). CONCLUSIONES: los factores sociodemográficos asociados a ACV son edad mayor de 60 años, ocupación pensionista y ama de casa; los antecedentes patológicos asociados a ACV son obesidad, HTA y DM tipo 2; el factor laboratorial asociado a ACV es nivel de triglicéridos en sangre igual o mayor a 150 mg/dl. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Médicas Clínicas | es_PE |
dc.subject | Accidente cerebrovascular | es_PE |
dc.title | Factores asociados a accidente cerebro vascular en pacientes hospitalizados en el Hospital III EsSalud de Juliaca en el año 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |