Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorAlcos Quispe, Yaneth Rocioes_PE
dc.date.accessioned2019-11-22T17:54:51Z
dc.date.available2019-11-22T17:54:51Z
dc.date.issued2019-06-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12146
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con la finalidad de analizar la necesidad o pertinencia para la creación de nuevas especialidades en el Programa de Segunda Especialidad en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El tipo de estudio aplicado fue descriptivo de corte transversal; cuya muestra se trabajó en base al muestreo estratificado, conformada por 825 profesionales de la salud quienes laboraron en la región Puno, en los tiempos establecidos, a quienes se aplicó una encuesta con un nivel de significancia del 95% y un margen de error del 5%, como resultado se encontró que el 15, 9 % de profesionales de la salud manifestaron su interés de estudiar la especialidad de Salud familiar, un 9.49% prefieren la especialidad en Proyectos de Inversión en salud, el 9,10% de los encuestados señalan el interés de cursar la especialidad de Gerencia y Gestión en Salud, el 7, 36 % tienen el interés de estudiar la especialidad de Investigación en Salud. Por otra parte, el 31.9% de directores de las diferentes Redes de salud y Micro redes señalan el interés de contar con especialistas en Salud Familiar. El 29,5% de los entrevistados destacan como factor más resaltante para estudiar en un programa de segunda especialidad de una universidad pública son los menores costos, con una disposición a pagar menos de S/.200.00 nuevos soles con un 52,4%. Los medios de comunicación más utilizados son las redes sociales en un 45,6%. Ofertan en la región Puno programas de segunda especialidad de enfermería la Universidad Néstor Cáceres Velásquez, José Carlos Mariátegui de Moquegua y la propia Universidad Nacional del Altiplano. Se concluye que el Programa de segunda especialidad de la Facultad de Enfermería debería ofertar prioritariamente las especialidades de Salud Familiar y Comunitaria, Proyectos de inversión en Salud, Investigación en Saludes_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Médicas y de Salud: Salud Públicaes_PE
dc.subjectEstudio de Mercadoes_PE
dc.titleEstudio de mercado en la red de salud Azangaro, para la creación de nuevas especialidades en el programa de segunda especialización de la Facultad de Enfermería - Universidad Nacional del Altiplano – Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Promoción de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplinePromoción de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess