dc.contributor.advisor | Medina Vilca, Gustavo | es_PE |
dc.contributor.author | Tintaya Duran, Humberto | es_PE |
dc.contributor.author | Sullca Cáceres, Richard | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T16:31:50Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T16:31:50Z | |
dc.date.issued | 2019-11-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12136 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo general analizar la relación que existe entre las líneas de intervención del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y el bienestar social de los beneficiarios en los distritos de Puno y Chucuito. Para lo cual se realizó un estudio cuantitativo, no experimental de carácter descriptivo, comparativo y correlacional; el estudio es de horizonte temporal sincrónico y los datos presentados corresponden a la realidad del año 2019. El estudio comprendió la aplicación de encuestas y para el análisis de resultados se utilizó el software estadístico SPSS; para evaluar la significancia se recurrió a la prueba Chi cuadrado. Los resultados obtenidos mediante la comprobación de las hipótesis especificas planteadas son: que la subvención económica otorgada por el Programa Pensión 65 no tiene relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios, por ser limitado y mayoritariamente destinado a satisfacer las necesidades de alimentación, siendo la única fuente de ingresos de los adultos mayores, puesto que 61.9% no realiza ningún tipo de actividad económica en ambos distritos. El acceso a servicios públicos se presenta de manera independiente y no tiene relación significativa con el bienestar social de los beneficiarios del programa, puesto que 52.8% del total de beneficiarios necesita de atención médica, y el 60.9% de beneficiarios en el distrito de Chucuito no tienen acceso de manera oportuna a los servicios de salud. El análisis concluye que existe una relación significativa entre la intervención de saberes productivos y bienestar social de los beneficiarios del Programa Pensión 65 en los distritos de Puno y Chucuito. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Gobernabilidad, ciudadanía y desarrollo social | es_PE |
dc.subject | Programa Pensión 65 y bienestar social | es_PE |
dc.title | Programa nacional de asistencia solidaria pensión 65 y bienestar social de los beneficiarios en los Distritos de Puno y Chucuito – 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 314086 | es_PE |