Show simple item record

dc.contributor.advisorTeran Dianderas, Amilcar Giovannyes_PE
dc.contributor.authorQuilla Ordoño, Tino Yherson Xavieres_PE
dc.date.accessioned2019-11-19T14:17:25Z
dc.date.available2019-11-19T14:17:25Z
dc.date.issued2019-11-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12091
dc.description.abstractLa Unidad Minera Queta – A, propiedad de CENCOMIT LTDA, es una empresa peruana de minería en pequeña escala, la explotación minera se realiza mediante el uso de Tolvas Gravimétricas (Shute) y un sistema semi-mecanizado con el uso de las maquinarias pesadas (Excavadora Hidráulica, Cargador Frontal y Volquetes). La empresa no cuenta con recursos suficientes para realizar proyectos sociales, de salud y de desarrollo empresarial, ya que la rentabilidad del proyecto está vinculada directamente con el precio del oro. Siendo la situación del problema el buscar incrementar la rentabilidad del proyecto mediante la comercialización del oro producido, en mercado del Comercio Justo para lo cual se planteó lograr la certificación por parte de Fairmined o Fairtrade Foundation, que sirva de apalancamiento para incrementar la rentabilidad obtenida por las ventas y a la vez logar un desarrollo sostenible de los trabajadores y sus familias. El presente proyecto es de tipo descriptivo que tiene por objetivo describir y analizar sistemáticamente “Lo que existe” con respecto a las variaciones o a las condiciones de una situación y es comparativo, porque es un procedimiento sistemático de contrastación de uno o más fenómenos, a través del cual se buscan establecer similitudes y diferencias entre ellos. La producción obtenida en el periodo fue de 29051.73 gr. de oro, con una recuperación metalúrgica promedio del 64.86 %, siendo el ingreso por la comercialización en el mercado local (Juliaca), la cantidad de S/. 950 145.14 después de deducir los gastos, y al comercializar el oro mediante el comercio justo de Fairtrade, entidad que desarrolla sus actividades con la minería artesanal y minería a pequeña escala (MAPE). Se logra obtener un ingreso de S/. 1 388 022.35, después de deducir los gastos; lográndose incrementar la rentabilidad económica de la unidad minera en un 31.55 %. De los mayores ingresos por la comercialización del oro, le correspondió el 50 %, 694,011.18 nuevos soles a la comunidad y por ende a los trabajadores que conforman la misma, con un incremento del 46 % en sus ingresos, dando lugar a mejorar las condiciones de vida y de trabajo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis de costos mineros y comercialización de mineraleses_PE
dc.subjectIncremento de la Rentabilidad Económica Mediante el Modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta – A – CENCOMIT LTDA Puno – 2019es_PE
dc.titleIncremento de la rentabilidad económica mediante el modelo de Comercio Justo del Oro en la Unidad Minera Queta - A - CENCOMIT LTDA Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess