Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Alvarado, Mario Serafines_PE
dc.contributor.authorPuma Ccajma, Milagroses_PE
dc.date.accessioned2019-11-15T18:08:17Z
dc.date.available2019-11-15T18:08:17Z
dc.date.issued2019-11-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12071
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el paraje de Chila del distrito de Tiquillaca, provincia y departamento de Puno, durante el año 2018 - 2019, se realizó el estudio a causa de existir inestabilidad de talud en el tajo 1 para un cierre de minas, generado por la explotación del mineral de óxido de hierro en minería a cielo abierto, que ocasiona riesgos al recurso humano y medio ambiente, el objetivo es la caracterización geotécnica de los taludes, analizar la estabilidad de taludes, luego identificar las características de la cobertura para su revegetación con especies que se adapten a condiciones ambientales de la zona. Tiene la metodología descriptiva que consiste en la caracterización geotécnica en campo considerando 4 zonas, se realizaron ensayos en campo y en laboratorio; posteriormente utilizar ábacos geotécnicos, datos como Dip y Dip Dir de las discontinuidades para el análisis cinemático en software Rocscience (Dips), mediante el criterio de rotura de Barton - Bandis, se analizó en equilibrio límite de los taludes, datos obtenidos se ingresaron a los software Rocscience (RocPlane y Swedge) para obtener el valor del factor de seguridad para cada zona estudiada en condiciones estáticas y pseudoestáticas. Actualmente, la berma de la zona 1 posee cobertura de suelo, se caracterizó y se identificó las especies. Los resultados determinaron que la zona 3 es inestable para el cual se planteó ángulo 53° para ser estable. Sin embargo, para realizar una revegetación los ángulos de talud final tienen que ser menores o iguales a 45° para la adaptación de una especie, para lo cual se propone que se tiendan los taludes de la zona 2 y 3 a ángulos de 45°, la especie Stipa ichu por la adaptarse a condiciones edáficas extremadamente adversos y en la berma Lupinus salvaje por ser tolerantes al frio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectCierre de Minases_PE
dc.titleEstabilidad de taludes y revegetación en el cierre final del tajo 1 del proyecto Maricielo 2003 de óxido de hierro - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess