Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
dc.contributor.authorCutipa Huanacuni, Deysy Jéssicaes_PE
dc.date.accessioned2019-11-05T17:26:48Z
dc.date.available2019-11-05T17:26:48Z
dc.date.issued2019-07-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11939
dc.description.abstractEl presente estudio se llevó a cabo en la Institución Educativa Secundaria Comercial “Emilio Romero Padilla” de la ciudad de Puno, bajo el siguiente objetivo: determinar la relación entre los hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado. El diseño de investigación es no experimental, y el tipo de investigación descriptivo correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 193 estudiantes. Los datos para el rendimiento académico fueron obtenidos del registro académico de calificaciones del colegio, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento para el recojo de información el cuestionario de Gilbert Wrenn, en donde se evalúa cuatro aspectos: hábitos para leer y tomar apuntes, hábitos de concentración, distribución del tiempo y relaciones sociales durante el estudio, y hábitos y actitudes generales de trabajo. La técnica estadística utilizada fue el Análisis de Correspondencia Simple. Como resultado de la investigación se demuestra la existencia de una relación directa alta, entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, destacando que el rendimiento académico esperado está relacionado con los hábitos de técnicas para leer y tomar apuntes, y los hábitos y actitudes generales de trabajo; es decir, los estudiantes evidencian logro de aprendizajes previstos, pero utilizan hábitos negativos que pueden perjudicar su rendimiento académico. Asimismo, se determina que el rendimiento académico esperado de algunos estudiantes, no se relacionan directamente con los hábitos de concentración y los hábitos de distribución del tiempo; es decir, que los estudiantes ocasionalmente aplican hábitos buenos así como hábitos negativos, que puedan perjudicar y descuidar su proceso educativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstadísticaes_PE
dc.subjectInvestigación descriptivaes_PE
dc.titleRelación de los hábitos de estudio y el rendimiento académico en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Comercial N°45 Emilio Romero Padilla de la Ciudad de Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline542066es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess