Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Canqui, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAntezana Tacca, Washington Benignoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-28T16:12:02Z
dc.date.available2019-10-28T16:12:02Z
dc.date.issued2013-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11892
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Análisis de oro y plata en horno mufla utilizando cobre como colector en la Corporación Minera Ananea” está enfocado al análisis de oro y plata en horno mufla por ensayo al fuego. La importancia de ensayar los minerales para obtener y mantener los máximos grados de concentrado y recuperaciones, dependió tanto del tipo de mineral como de la operación de la planta, y las condiciones requeridas para lograr los resultados metalúrgicos. El objetivo fue demostrar que el cobre como colector es significativo para analizar los rendimientos de oro y plata en menas y concentrados polisulfurados por el método de ensayo al horno mufla. La metodología usada en esta tesis es experimental por que se manipula la variable independiente, la sección describe los procedimientos seguidos y el instrumental usado. Se incluye el esquema del procedimiento experimental, imágenes de los equipos y materiales usados. Los procedimientos descritos detallan con claridad el método utilizado. La muestra utilizada para este estudio consiste en un concentrado, una mezcla de sulfuros como pirita, calcopirita, galena y esfalerita; la muestra es tratada en una primera etapa de fundición con agentes desulfurantes, en cantidades adecuadas que permiten eliminar la fase mata, y en una segunda etapa de fundición con cantidades adecuadas de agentes fundentes y metal colector se tiene recuperaciones de oro y plata totales en una fase metálica compuesta básicamente por cobre, plata y oro. Se concluye que el cobre metálico y el hidróxido de cobre son colectores para el método de ensayo en horno mufla, demostrando a través de varias pruebas que tanto el Cu metálico como el Cu(OH)2 sirven como colectores para la recuperación de metales preciosos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetalurgia Extractivaes_PE
dc.subjectAnálisis químico de oro y plataes_PE
dc.titleAnálisis de oro y plata en horno mufla utilizando cobre como colector en la Corporación Minera Ananeaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess