Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderón Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Atamari, Grecia Belénes_PE
dc.contributor.authorQuispe Lipa, Fany Yanetes_PE
dc.date.accessioned2019-10-24T18:53:51Z
dc.date.available2019-10-24T18:53:51Z
dc.date.issued2019-04-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11889
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por propósito identificar y describir la influencia de los talleres “Saberes Productivos” en el fortalecimiento de la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Túpac Amaru del distrito de Paucarcolla. Esto con el fin de conocer si los estudiantes lograron internalizar estos saberes en su identidad cultural, ya que los adolescentes de hoy en día ignoran la importancia de estos saberes. Para ello, enmarcándonos dentro del enfoque cualitativo, se utilizó el método etnográfico y las siguientes técnicas de investigación: la observación participante, la encuesta, la entrevista y los grupos focales. La primera técnica se utilizó para describir los talleres; la segunda, la tercera y la cuarta técnica para conocer los saberes internalizados por los estudiantes y la percepción que tienen sobre estos. Con estas técnicas se encontró que los estudiantes del 4to y 5to grado llegan a internalizar los “Saberes Productivos” (medicina tradicional, agricultura, artesanía, lengua y tradiciones orales.) que pueden ponerlos en práctica en su contexto sociocultural, ya que algunos de ellos ya están familiarizados con algunos de estos saberes transmitidos por los adultos mayores, lo que conlleva a que sean considerados como referentes identitarios, dinamizando así su identidad cultural. Asimismo, la mayoría de estos estudiantes muestran mayor interés en la difusión de los saberes ancestrales y en la revaloración del conocimiento del adulto mayor.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura e identidades_PE
dc.subjectSaberes ancestrales e identidad culturales_PE
dc.titleResultados de los talleres saberes productivos del programa pensión 65 en la identidad cultural de los estudiantes del 4to y 5to de la I.E.S. Túpac Amaru del distrito de Paucarcolla - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline315016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess