Show simple item record

dc.contributor.advisorDurant Broden, Jorge Gabrieles_PE
dc.contributor.authorCarbajal Vilca, Faustinoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-21T15:02:49Z
dc.date.available2019-10-21T15:02:49Z
dc.date.issued2019-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11831
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado optimización de costos de sostenimiento con pernos helicoidales en túnel de desvío del río de la presa Angostura del proyecto Majes-Siguas II etapa, desarrollado en la región meridional de la cordillera de Shila, y situado al extremo norte de la provincia de Caylloma, en la vertiente atlántica, pertenece a la cuenca del río Apurímac, sub cuencas de los ríos Velille y Hornillos, entre las coordenadas de 71°38’14” longitud oeste; 15°10’37” latitud sur. La operación unitaria que mayor deficiencia tuvo en el sostenimiento del túnel fue la perforación de taladros de sostenimiento, por el deficiente rendimiento de máquinas Jackleg y da como resultado el ciclo promedio entre disparo sea de 14 horas, valor que representa un incremento mayor al 100% respecto del ciclo definido en la oferta técnica que es a 12 horas el ciclo completo. El objetivo principal es optimizar los costos de perforación e instalación de pernos helicoidales y los objetivos específicos es determinar el diseño de sostenimiento con pernos helicoidales, replantear la malla de perforación de taladros e instalación de pernos helicoidales y reducir los costos de sostenimiento con pernos helicoidales en el túnel de desvío del río de la Presa Angostura del proyecto Majes – Siguas II. La metodología de trabajo de esta tesis siguió el siguiente procedimiento: Revisión de los estándares existentes de las operaciones unitarias y los principales problemas existentes en el desarrollo del túnel, control en campo de las operaciones unitarias deficientes, replanteo de diseño de la malla y distribución de los pernos helicoidales, implementación de equipo de perforación e instalación de pernos helicoidales, análisis de costos de la perforación e instalación de pernos helicoidales. Los costos de sostenimiento con pernos helicoidales en el túnel de desvío se reduce en US$/perno 5.80 y 3.61 en pernos de 32 y 25 mm de diámetro respectivamente, el costo total de sostenimiento anterior con pernos fue US$ 78834.00 y el costo actual de sostenimiento con pernos es de US$ 71445.61 estos resultados se traducen en un ahorro de 9.37% en costos netamente en el sostenimiento con pernos helicoidales que equivale a US$ 7388.39 en la construcción del túnel de desvío del rio de la presa de Angostura y de la misma forma el cumplimiento de ejecución en el tiempo programado que es de 127 días y se culminó en 124 días.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectAnálisis de costos mineros y comercialización de mineraleses_PE
dc.titleOptimización de costos de sostenimiento con pernos helicoidales en túnel de desvío del río de la presa Angostura del proyecto Majes-Siguas II etapaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess