Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanque Maquera, Oscar Eloyes_PE
dc.contributor.authorParedes Choque, Grimaldoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-17T16:04:28Z
dc.date.available2019-10-17T16:04:28Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11799
dc.description.abstractEl presente estudio se ha realizado en la cantera el Arbolito en el talud que está ubicado en el distrito de Juliaca, San Román, Puno - Perú, durante el año 2019, y surge de la necesidad de resolver problemas relacionados a la estabilidad de talud en roca, cuyo problema está formulado por la siguiente pregunta ¿Cómo es la evaluación geomecánica y la estabilidad del talud en la cantera el Arbolito Juliaca?; trazándose como objetivo realizar una evaluación geomecánica y analizar la estabilidad del talud en roca en la cantera el Arbolito, para cumplir con los objetivos establecidos se realizó: revisión y recopilación de informes preliminares, caracterización geológica (reconocimiento de la litología); caracterización geomecánica y geotécnica del macizo rocoso, y por último se analizó la estabilidad del talud mediante métodos: empíricos, cinemático, equilibrio limite y numéricos. Analizándose 385 puntos de muestreo que están presentados en tablas de resumen y gráficos estadísticos. La clasificación de RMR varía entre 58.46 y 74.78, el GSI varía entre 53.46 y 69.78 determinándose como una roca de regular a buena calidad, se determinó los parámetros geotécnicos con el criterio de resistencia generalizado de Hoek– Brown para macizos rocosos, para las estructuras de discontinuidades se utilizó el criterio de resistencia de Barton – Bandis. El análisis de estabilidad se realizó en 5 zonas con diferentes métodos, se identificó por el método cinemático fallas planares en zona 2 y 5 y fallas en cuña en la zona 5 mediante el método de equilibrio limite en la zona 2 falla planar con FS = 1.11 y en la zona 5 con FS = 1.04 en condiciones estáticas y FS < 1 en condiciones pseduoestaticas. Finalmente mediante el método numérico se identificó en la zona 5 inestables con FS<1. Se recomienda variar la geometría del talud bajando el ángulo del talud en arenisca a 60° y en las lutitas a 55°.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectEstabilidad de taludeses_PE
dc.titleEvaluación geomecánica y análisis de la estabilidad del talud en la cantera el Arbolito – Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess