Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Aroni, Emilioes_PE
dc.contributor.authorPari Mamani, Jenrryes_PE
dc.date.accessioned2019-10-17T14:16:02Z
dc.date.available2019-10-17T14:16:02Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11791
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo general, Aplicar la metodología de losa con geometría optimizada en diseño de pavimento rígido en el centro poblado de Jayllihuaya – Puno, y comparar los resultados con los obtenidos por el método AASHTO 93. El estudio es descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por las vías urbanas de tipo local acotadas en el área de estudio. Se realizó estudios de ingeniería básica relacionados a suelos, concreto y tránsito para calcular los parámetros de diseño como módulo de rotura, resistencia de la subrasante, ESAL y otros. El diseño de pavimento de losa con geometría optimizada fue cargado al programa computacional OptiPave 2.0. Calculando un espesor 12cm de losa de concreto y 20 cm de subbase con una geometría de losa de 1.5m de largo por 1.85m de ancho y por el método AASHTO 93 se determinó un espesor de 15 cm de losa de concreto y 20 cm de subbase con una geometría de losa 3.0 m de largo por 3.70m de ancho. También se analizó el comportamiento de la estructura del pavimento rígido de losa con geometría optimizada para la vida útil basado en los indicadores de Índice de rugosidad internacional(IRI), % de losas agrietadas y escalonamiento promedio, obteniendo valores 2.74, 6% y 0.32 respectivamente, estando estos dentro del rango de aceptación. Finalmente se estimó el costo directo del pavimento rígido diseñado por ambas metodologías, realizando para ello la estimación del precios de los recursos, las cantidades y el rendimiento por partida, determinando un costo de pavimento de geometría optimizada menor en 13.04% con respecto al AASHTO 93. El estudio concluye que el pavimento rígido diseñado por el método de losa con geometría optimizada es técnicamente segura, confortable y económica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiseño de pavimentoses_PE
dc.subjectTransporteses_PE
dc.subjectTransportes y gestión viales_PE
dc.titleAplicación de la metodología de losa con geometría optimizada en diseño de pavimento rígido en el centro poblado de Jayllihuaya - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess