Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ponce, Roberto Florentinoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Pilco, Abelardoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-16T15:27:04Z
dc.date.available2019-10-16T15:27:04Z
dc.date.issued2019-06-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11777
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó la caracterización geológica para seleccionar el Método de Explotación de la veta Esperanza en la Mina Aguada, ubicado en el Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima, Departamento de Lima, el cual comprende un conjunto de parámetros geológicos para la explotación subterránea de la veta Esperanza de 0.05 – a 0.40 m de potencia cuyo mineral principal a extraer es Oro. El presente proyecto de tesis se realiza con el objetivo principal de aportar variables y datos desde la parte geológica los cuales una vez procesados nos permitan una información adecuada y oportuna para tomar decisiones con respecto a la selección del método de explotación más adecuado para desarrollar la explotación del recurso mineral en vetas angostas. Durante la ejecución del trabajo de tesis se ha realizado tres actividades con el fin de obtener el mejor entendimiento de la geología del área: Mapeo geológico, muestreo de la veta Esperanza y la elaboración de planos y secciones. En este escenario se lleva a cabo un plan que permita realizar in situ la caracterización geológica de la zona de estudio. En el aspecto metalogenético regionalmente la Mina Aguada se enmarca dentro del segmento Lima del Batolito de la Costa, dentro de la franja metalogenética de depósitos de Au-Pb-Zn-Cu, caracterizados por tener mineralizaciones en vetas con cuarzo-oro y sulfuros como: gn, mr, sf, py y cpy, hospedadas en intrusivos del Cretácico Superior y controladas por fallas transcurrentes NO-SE. La mineralización en el yacimiento es principalmente de Au con valores altos, con leyes que van desde 0.50 Oz/Tn hasta 5 Oz/Tn, económicamente rentables que permiten la explotación del recurso mineral y el desarrollo de empresas como Perú Minero Jehova Jireh, Minera Estrella del Sur y Emisur S.A.C. Por lo tanto; el método de explotación a llevar a cabo en las operaciones de mina Aguada es el de Corte y Relleno Ascendente en combinación con el método Cámaras y pilares; cuando se tenga el cambio brusco de buzamiento de la estructura mineralizada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de minases_PE
dc.subjectCaracterización geológicaes_PE
dc.titleCaracterización geológica para seleccionar el método de explotación de la veta Esperanza en la mina Aguada - Carabayllo - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess