Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Dario
dc.contributor.authorCusilayme Barrantes, Helfer Rudel
dc.date.accessioned2019-09-26T18:58:14Z
dc.date.available2019-09-26T18:58:14Z
dc.date.issued2019-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11618
dc.description.abstractLa presente investigación titulada factores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación Puno 2016-2017. Se plantea debido al importante rol que cumplen los recursos humanos en las organizaciones, analizando la motivación de los trabajadores ya que es un factor muy relevante que influye el comportamiento organizacional, que permite mejorar el desarrollo, el esfuerzo, la energía y la conducta del trabajador, en consecuencia las organizaciones aseguran el logro de sus objetivos, de igual forma, la evaluación del desempeño constituye una técnica de dirección imprescindible en el desarrollo administrativo. Con esta investigación se pretende analizar la problemática de los trabajadores administrativos que laboran en instituciones públicas, y porque estos no se encuentran motivados y si esto conlleva al incumplimiento de los objetivos planteados por la institución. La investigación se sustentó en la teoría motivacional de Hezberg en los factores extrínsecos e intrínsecos. Se plantea como objetivo general determinar la relación entre los factores motivacionales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación Puno 2016-2017. La investigación en estudio es de tipo correlacional, con un diseño no experimental de tipo transeccional o transversal, con un enfoque cuantitativo, se utilizó el método deductivo, con una tipo de muestra censal. En cuanto a la metodología de la investigación se utilizó como técnica la encuesta a través del empleo de un cuestionario, asimismo para el procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva, y para comprobar las hipótesis se utilizó la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson mediante el software estadístico SPPS versión 24. La investigación concluye: Se determina que existe relación positiva entre los factores motivacionales y el desempeño laboral, ya que la prueba estadística Coeficiente de Pearson muestra un valor 0,661 con un nivel de probabilidad menor a 0.01, es decir, cuando más alta sea los factores motivacionales el trabajador mejor será su desempeño laboral dentro de la Dirección Regional de Educación Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRecursos Humanoses_PE
dc.subjectDesempeño Laborales_PE
dc.subjectGestión Publicaes_PE
dc.titleFactores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Educación Puno 2016 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess