Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Paricahua, Germánes_PE
dc.contributor.authorCalsin Coila, Humberto Juanes_PE
dc.date.accessioned2019-09-25T17:16:23Z
dc.date.available2019-09-25T17:16:23Z
dc.date.issued2019-05-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11608
dc.description.abstractLa presente investigación fue diseñada para el estudio de la prueba indiciaria en el ámbito del proceso penal peruano, por los problemas de impunidad que se está generando en la actualidad, sobre todo en los delitos graves como criminalidad organizada, corrupción de funcionarios y lavado de activos. Debido al poco desarrollo doctrinario y jurisprudencial que se ha dado sobre este tema en nuestro país, así como la escasa aplicación de parte de los jueces al momento de valorar la prueba. Siendo que en la actualidad es difícil obtener pruebas directas, por el cual debe darse prioridad a la prueba indiciaria. En tal contexto, se ha propuesto como objetivos analizar la naturaleza jurídica, estructura, fuentes doctrinarias y jurisprudenciales de la prueba indiciaria, los criterios de aplicación de la prueba indiciaria en la jurisprudencia nacional y la perspectiva de su aplicación en nuestro país. La metodología utilizada corresponde al diseño cualitativo, de tipo jurídico-doctrinal, los métodos usados fueron análisis, síntesis y argumentativo, y la técnica utilizada fue la observación directa. Concluyéndose que la prueba indiciaria es un método probatorio, que su clasificación es la presencia de cuatro aspectos principales: a) indicio base plural, b) inferencia motivada, c) indicio buscado, y d) ausencia de contraindicios o que los contraindicios puedan ser derrotados por los indicios de cargo; la fuente doctrinaria y jurisprudencial en la cual se base nuestro país es foránea, así como el proceso de aplicación de la prueba indiciaria está en crecimiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectSistema Jurídico Nacionales_PE
dc.subjectJurisprudencia Procesal Penal en el Perúes_PE
dc.titlePrueba indiciaria: fuentes doctrinarias y jurisprudenciales, y su influencia en la aplicación de la Jurisprudencia Procesal Penal en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess