Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorCondori Quispe, Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2019-09-20T14:51:49Z
dc.date.available2019-09-20T14:51:49Z
dc.date.issued2013-08-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11560
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, titulado: “USO DE MÓDULOS DE LABORATORIO DE FÍSICA EN EL APRENDIZAJE DE ELECTRICIDAD EN EL ÀREA DE CIENCIA TECNOLOGÌA Y AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE LA I.E.S.INSTITUTO NACIONAL AGROPECUARIO Nº 91 “JOSÈ IGNACIO MIRANDA” JUALIACA 2011”Responde a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la eficacia del uso de módulos de laboratorio de física en el aprendizaje de Electricidad en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. Instituto Nacional Agropecuario Nº 91 de Juliaca 2011? El objetivo de la investigación es determinar la eficacia del uso de módulos de laboratorio de física en el aprendizaje de Electricidad en los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. Instituto Nacional Agropecuario Nº 91 de Juliaca 2011?. El tipo de investigación es EXPERIMENTAL, de diseño CUASI- EXPERIMENTAL, en este diseño se utilizó instrumentos de evaluación tales como: Las pruebas de entrada, y salida, ficha de observación, con el propósito de identificar el aprendizaje logrado en la electricidad de los estudiantes involucrados. En el grupo experimental se aplica el uso de módulos de laboratorio de física, durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y en los del grupo control el desarrollo de las sesiones de aprendizaje es sin el uso de módulos de laboratorio de física. La población de la investigación está conformada por los estudiantes del quinto grado de la I.E.S. Instituto Nacional Agropecuario Nº 91 de Juliaca y la muestra de la investigación es por sorteo, obteniendo como resultado las siguientes secciones: Grupo control conformado por 43 estudiantes de la sección cuarto “F” y como grupo experimental conformado por 36 estudiantes de la sección cuarto “E”. La hipótesis de la investigación se verifica con la prueba de hipótesis estadística de diferencia de medias, para lo cual se utilizó la distribución normal (Z) con un nivel de significancia el 5%, debido a que la muestra es mayor de 30 estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión curriculares_PE
dc.subjectEstrategia metodológicas en la diversas áreas curriculareses_PE
dc.titleUso de módulos de laboratorio de física en el aprendizaje de electricidad en el área de ciencia tecnología y ambiente en los estudiantes del quinto grado de la IES Instituto Nacional Agropecuario Nº 91 “José Ignacio Miranda” Jualiaca 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialización en Didáctica de la Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica de la Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess