Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Olarte, Dalmiro Aurelioes_PE
dc.contributor.authorMachaca Chuquimamani, Rudy Fredyes_PE
dc.date.accessioned2019-08-21T15:34:43Z
dc.date.available2019-08-21T15:34:43Z
dc.date.issued2019-05-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11388
dc.description.abstractEL estudio de investigación es para fomentar y divulgar los diferentes conocimientos que existen con respecto a la extracción de oro con cianuro en las industrias. En la actualidad el tratamiento que se realiza es el de lixiviación por agitación mediante el método CIP (carbón en pulpa). El principal objetivo del presente trabajo es la optimización del tratamiento de minerales auríferos en tanques de cianuración de la planta y cómo influirá la recuperación en base al tiempo de residencia en los tanques de agitación en el proceso de cianuración. Utilizando como tipo de investigación el método experimental, se basa en las pruebas realizadas en laboratorio. En esta etapa la Molienda y remolienda juega un papel muy importante en el que se alcanza el 85% -200 malla (Parámetro mínimo que se controla), la variación de densidades permite realizar pruebas de optimización, la pulpa regulada a un pH 11 -12 con un depósito de agua de 150 m3, 200 Kg de CNˉ y 100 kg NaOH por día. Como condiciones de trabajo. El incremento del tiempo optimizara el proceso de recuperación de oro a 94% en beneficio de la Empresa NEAL. Determinando que la optimización en la planta es factible según las pruebas realizadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMetalurgia Extractivaes_PE
dc.subjectHidrometalurgiaes_PE
dc.titleOptimización de la recuperación de oro mediante el control de la densidad y el pH por el método carbón en pulpa en la procesadora NEAL SAC. Chala - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess