Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorFlores Cabrera, Daysyes_PE
dc.date.accessioned2019-08-19T18:52:40Z
dc.date.available2019-08-19T18:52:40Z
dc.date.issued2019-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11362
dc.description.abstractOBJETIVO: analizar la sonrisa y su relación con las proporciones faciales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Una - Puno 2018, en los estudiantes matriculados del 1ro al 6to semestre del nivel de básicas. MATERIALES Y METODOS: es un estudio de tipo correlacional, diseño transversal; la muestra estuvo constituida por 75 estudiantes de ambos sexos, se les tomo dos fotografías (de frente en reposo y sonriendo), la técnica usada fue la observación, utilizamos una ficha de registro de datos la cual ya está validada. RESULTADOS: la mayoría de la población evaluada fue de tipo leptoprosopo(38.6%) y de menor frecuencia euriprosopo(25.3%), , en relación al tipo de sonrisa se obtuvo mayor frecuencia la sonrisa media (48%), en el tipo leptoprosopo, y la sonrisa alta (19%),el tipo de arco de sonrisa de mayor frecuencia fue el tipo paralelo(60%),en las tres proporciónes faciales evaluadas, especialmente en el mesoprosopo, y de menor frecuencia el tipo de arco de sonrisa inverso(14.7%), la presencia del corredor bucal se obtuvo mayor presencia(50.7%) en el tipo mesoprosopo y ausencia (49.3%) en el tipo euriprosopo, en su mayoría presentaron sonrisas asimétricas(62.7%)especialmente en el tipo euriprosopo, se dio mayor frecuencia de la línea media dental superior centrada(57.3%)en las tres proporciones faciales, la exposición del incisivo central inferior en sonrisa no se muestra(38.7%) en el tipo leptoprosopo, el análisis se realizó con el programa estadístico Chi cuadrado del SPSS.CONCLUSION: las proporciónes faciales hipereuriprosopo y hiperleptoprosopo fue nula ,en el tipo mesoprosopo y leptoprosopo predomino la sonrisa media ,en los euriprosopos la sonrisa baja, el arco de sonrisa fue paralelo ,la sonrisa asimétrica, línea media dental centrada, en todas las proporciones faciales, no presentan exposición del ICI al sonreír ,solo en el tipo euriprosopo se observa mínima dirferencia,presentan espacios negros el tipo mesoprosopo y no presentan los tipos euriprosopos y leptoprosopos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOdontologíaes_PE
dc.subjectAnálisis de sonrisa en relación a las proporciones facialeses_PE
dc.titleAnálisis de sonrisa en relación a las proporciones faciales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología UNA - Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess