dc.contributor.advisor | Supo Condori, Felipe | es_PE |
dc.contributor.author | Pachari Rodriguez, Liliana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-08-15T16:41:56Z | |
dc.date.available | 2019-08-15T16:41:56Z | |
dc.date.issued | 2018-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11344 | |
dc.description.abstract | Considerando que la falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos tiempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos, la investigación responde a la interrogante ¿Cómo es la participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca durante el año del 2017? Tuvo como objetivo general: Describir y analizar la participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca, para proponer alternativas viables como políticas estratégicas y normativas para que contribuyan y mejoren su participación en la seguridad ciudadana. Para abordar la investigación se ha utilizado el método hipotético-deductivo de corte cuantitativo. Ha sido el tamaño de muestra 20 juntas vecinales que tienen el mayor número como miembros integrantes y geográficamente pertenecen a los 04 conos (este, oeste, norte y sur) de la ciudad de Juliaca y que estuvo constituido por 311 pobladores de la ciudad de Juliaca que son miembros de las juntas vecinales. Como resultados de la investigación, en relación a la caracterización del análisis situacional existen puntos críticos de mayor incidencia delictiva en zonas identificadas como puntos críticos que están asociados a lugares ubicados en la periferie de la ciudad donde no existe tránsito peatonal fluido, iluminación deficiente en horas nocturnas; en relación al acceso del conocimiento de los factores de organización interinstitucional y comunitarias en las Juntas Vecinales mediante acciones de capacitación y en relación a la importancia del acceso del conocimiento en el mayor porcentaje responden que el conocimiento mediante las acciones de capacitación de los factores de organización interinstitucional y comunitarias CON FRECUENCIA inciden en la seguridad ciudadana; lo mismo ocurre en relación al cumplimiento de las normas reglamentarias y organizacionales, responden que SIEMPRE inciden en la seguridad ciudadana; y en relación al comportamiento ético y moral es la misma respuesta. En relación a las propuestas, existen alternativas para mejorar el servicio de seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca relacionados a políticas de involucramiento y participación, dotación de equipamiento, sensibilización y fortalecimiento de capacidades de gestión. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Análisis de proceso social | es_PE |
dc.subject | Seguridad ciudadana | es_PE |
dc.title | Participación de las juntas vecinales en la seguridad ciudadana de la ciudad de Juliaca 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 314086 | es_PE |