Show simple item record

dc.contributor.authorCharres Mestas, Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2019-08-09T16:45:11Z
dc.date.available2019-08-09T16:45:11Z
dc.date.issued2019-07-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11294
dc.description.abstractEl objetivo del estudio será determinar las características del neonato y los factores asociados a complicaciones perinatales de madres con preeclampsia atendidas en el Hospital Manuel Núñez Butrón Puno durante en el año 2018; será de tipo transversal, retrospectivo y observacional, con diseño epidemiológico de casos y controles; la población estará constituida por todas las gestantes con preeclampsia; no se calculará tamaño de muestra, debido a que ingresaran al estudio todas las gestantes con preeclamsia; se conformarán dos grupos, uno de casos y otro de controles; Casos: serán todas las gestantes con preeclampsia, cuyo neonato haya presentado alguna complicación; Controles: serán todas las gestantes con preeclampsia, cuyo neonato no haya presentado ninguna complicación; se utilizara una ficha pre estructurada que será validada por juicio de expertos, se solicitará autorización de la Dirección del Hospital; luego se coordinara con la oficina de estadística, para solicitar un listado de todas las gestantes con diagnóstico de preeclampsia, luego se solicitara las historias clínicas de dichas gestantes y de sus neonatos, seguidamente se procederá al llenado de las fichas de recolección de datos; para el análisis estadístico, se conformaran 2 grupos, el primero corresponderá a los casos y el segundo grupo serán los; primero se describirá las características clínicas y las complicaciones del recién nacido, luego se realizara el análisis de los factores sociodemográficos, obstétricos, clínicos y severidad de la preeclampsia, para lo cual las variables cuantitativas se expresaran en promedios y desviación estándar y las variables cualitativas en frecuencias y porcentajes, seguidamente se realizara el análisis de los factores asociados a complicaciones del neonato, comparando cada factor tanto en los casos como en los controles y se calculara el odds ratio (OR) y el intervalo de confianza (IC 95%), la significación estadística se definirá con una p<0,05; finalmente se realizara un análisis de regresión logística múltiple para determinar si existe o no asociación entre los factores en estudio con las complicaciones del neonato; para el análisis estadístico se utilizara el programa Epi Info Versión 7.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPediatríaes_PE
dc.subjectResidentado Medicoes_PE
dc.titleCaracterísticas y factores asociados a complicaciones perinatales en neonatos de madres con pre eclampsia atendidas en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Pediatríaes_PE
thesis.degree.disciplinePediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess