Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Zea, Efrain Francoes_PE
dc.contributor.authorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2019-08-05T16:38:35Z
dc.date.available2019-08-05T16:38:35Z
dc.date.issued2012-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11239
dc.description.abstractDiversos territorios de la provincia de Puno sufren un éxodo rural intenso ocasionando una fuerte tendencia a descuidar y/o abandonar las actividades agropecuarias. Estos territorios muestran una alta tendencia a despoblarse, por lo que, es indispensable introducir nuevas lógicas de dinamización al territorio. Hasta el año 2011, la población joven del Centro Poblado de Perka, perteneciente al distrito de Platería, de la provincia de Puno, tendía a migrar hacia ciudades caracterizadas por un mejor desarrollo económico con el objetivo de generar mayores y mejores ingresos monetarios proporcionadas por las actividades tradicionales de la agricultura, la pesca y la ganadería; actividades ampliamente dedicadas al autoconsumo y de subsistencia, no obstante que existen potencialidades territoriales que podrían no ser valoradas por la población, por lo que es necesario reorientar actividades vinculadas a la renovación de los pueblos y a la valorización del patrimonio natural y cultural. Es en este contexto que el estudio se orienta al diseño de estrategias de competitividad territorial, bajo el enfoque del desarrollo económico territorial y tomando como base el diamante de la competitividad de M. Porter. Estos instrumentos de análisis permitieron establecer diversas estrategias competitivas entre las que se destacan; la de promocionar la existencia de recursos naturales y turísticos a nivel regional, nacional e internacional, mediante iniciativas locales y con el apoyo del sector turismo, que impulsen la demanda y el empleo de mano de obra no calificada en el territorio; asimismo la de promover, fortalecer y consolidar la integración de la población en organizaciones sociales y productivas para atender la demanda creciente del turismo rural vivencial con libre contaminación ambiental.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Económico Territoriales_PE
dc.subjectEstrategias competitivases_PE
dc.subjectEconomía Regionales_PE
dc.titleEstrategias para la competitividad territorial en el Centro Poblado de Perka - Plateria, 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Desarrollo Económico Territoriales_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo Económico Territoriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess