Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorChoque Maquera, Simón Damiánes_PE
dc.date.accessioned2019-07-11T15:21:47Z
dc.date.available2019-07-11T15:21:47Z
dc.date.issued2014-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10954
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado: La motivación y los estilos de aprendizaje en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la institución educativa Gran Unidad Escolar “San Carlos” PUNO, se realiza debido a las dificultades encontradas en los estudiantes del nivel secundario , por tal motivo surge la necesidad plantear alternativas de solución, es decir, conocer que tan motivados se sienten frente al acto didáctico y saber también a su vez cómo aprenden y cómo esto influye en el rendimiento académico. El objetivo general planteado es establecer la relación existente entre la motivación y los estilos de aprendizaje, con el nivel de rendimiento en los alumnos de quinto año en el área en el área de educación para el trabajo en la I.E. Gran Unidad Escolar “San Carlos. Siendo la hipótesis de investigación planteada: Existe relación entre los estilos de aprendizaje, motivación y nivel de rendimiento en los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la I.E. Gran Unidad Escolar “San Carlos” El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional, ya que busca describir la implicancia que tiene la motivación y estilos de aprendizaje y relacionarla con el nivel de rendimiento en el área de educación para el trabajo. Para el análisis de datos tomados respecto a las variables: estilos de aprendizaje, motivación y rendimiento se utilizan se han considerado tres momentos: El primero, se refiere al análisis e interpretación de los estilos de aprendizaje de la población examinada. El segundo, se refiere al análisis e interpretación de la motivación de la población examinada. El tercero referido al análisis e interpretación del nivel de rendimiento de la población examinada. Todos estos factores determinaron los resultados de la presente investigación. Al final se presenta los resultados en los que se demuestra que existe una correlación positiva entre motivación, estilos de aprendizaje y rendimiento.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgentes de la educaciónes_PE
dc.subjectNiveles de posibilidades de desarrollo de aprendizaje fundamentales en educación secundariaes_PE
dc.titleLa motivación y los estilos de aprendizaje en el nivel de rendimiento académico de los alumnos de quinto año en el área de educación para el trabajo en la I.E.S. GUE “San Carlos” Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialización en Gestión y Administración Educativaes_PE
thesis.degree.disciplineGestión y Administración Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess