Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Yupanqui, Olgaes_PE
dc.contributor.authorFlores Flores, Edith Erikaes_PE
dc.date.accessioned2019-07-05T17:05:44Z
dc.date.available2019-07-05T17:05:44Z
dc.date.issued2019-03-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10876
dc.description.abstractLa anemia es uno de los problemas de salud más importante a nivel mundial. La OMS calcula que el mundo hay aproximadamente un total de 2.000 millones de personas anémicas, y cerca del 50% de casos pueden atribuirse a la carencia de hierro. La OMS recomendó el uso de micronutrientes en polvo, para controlar la anemia entre los niños de 6 y 23 meses de edad donde en países la prevalencia de anemia es igual o mayor a 20%, como es el caso de nuestro país. El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores que influyen en la suplementación de micronutrientes, en niños de 6 a 35 meses de edad, del Puesto de Salud Corani; fue de tipo descriptivo correlacional; la población estuvo constituida por 52 niños de 6 a 35 meses de edad que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del Puesto de Salud Corani. Los resultados en términos de preparación y administración de micronutrientes fueron: El 57.7% lo hace de forma incorrecta y solo el 42.3% lo hace de forma correcta; en cuanto a la edad de la madre el 67.3% son madres jóvenes; en cuanto a los factores institucionales como: la frecuencia de consejería de micronutrientes, el 59.6% de las madres reciben consejería en todos los controles, de las cuales el 32,7% realiza una incorrecta suplementación; y solo un 55.8% de las madres han recibido visitas domiciliarias. Respecto a la aceptación el 73.1% de los niños no aceptan los micronutrientes, donde se concluye que los factores que influye más en la suplementación, es el institucional (en relación a la frecuencia de consejería y visitas domiciliarias); seguido de la aceptación de micronutrientes; en cambio los factores familiares como: edad, ocupación y grado de instrucción de la madre no influyen en la suplementación de los micronutrientes.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Tempranaes_PE
dc.subjectFactores que influyen en la suplementación de micronutrienteses_PE
dc.titleFactores que influyen la suplementación preventiva con micronutrientes en niños de 6 a 35 meseses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess