Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Vera, Eland Dickes_PE
dc.contributor.authorParicoto Mamani, Erwin Edmundoes_PE
dc.contributor.authorMamani Gutiérrez, Denis Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2019-06-27T15:02:39Z
dc.date.available2019-06-27T15:02:39Z
dc.date.issued2018-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10817
dc.description.abstractLa tesis titulada “Estructura de los Programas Radiales Producidos en idioma quechua. Casos: Radio Onda Azul, Radio Juliaca y Pachamama Radio – Puno – 2016”. El objetivo principal es determinar la relación en la estructura de los programas en quechua. La hipótesis de estudio precisa que las estructuras de los programas radiales producidos en idioma quechua son diferenciadas. La metodología empleada es descriptivo-comparativa mediante la técnica de investigación de análisis audiográfico. Los instrumentos de acopio de información son la ficha de análisis audiográfico y la ficha comparativa. La duración del recojo de datos fue de 5 programas de lunes a viernes grabados. La población de estudio es de 245 radios a nivel de la región Puno, se tomó como muestra a tres medios radiales de alcance regional con programas permanentes en idioma quechua: Radio Onda Azul Qhichwa Rimayninchik, Radio Juliaca: Willacuycuna, Pachamama Radio: Pacha Illari, sabemos que la radio como medio de difusión masivo llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales y por estas características es que las radios en su programación han incluido programas en quechua. Los resultados de esta investigación interesan para determinar las semejanzas y diferencias de la estructura de cada uno de los programas producidos en quechua, de la misma manera, determinar las fuentes, géneros, formatos, temas, uso del lenguaje radiofónico y las características socioculturales de los conductores de cada programa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectComunicación para el desarrollo y medios de comunicación radiales_PE
dc.subjectEstructura de programas radiales producidos en quechuaes_PE
dc.titleEstructura de los programas radiales producidos en idioma quechua. casos: Radio Onda Azul, Radio Juliaca y Pachamama Radio – Puno – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess