Show simple item record

dc.contributor.advisorBernal Málaga, Alfredo Simónes_PE
dc.contributor.authorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
dc.date.accessioned2019-06-19T14:22:43Z
dc.date.available2019-06-19T14:22:43Z
dc.date.issued2018-12-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10721
dc.description.abstractLa tesis aborda la interacción comunidad campesina y proyecto minero centrándonos en la inter-subjetividad y relaciones de poder, desde una perspectiva diacrónica, identificando las configuraciones a través del tiempo, que nos permite reconstruir una interacción subjetiva entre ambas partes, además, refleja la existencia de una relación de poder entre ellos. Nuestro propósito es analizar las subjetividades que se generan en ambos sectores, quienes a partir de las percepciones propias construyen un imaginario del otro. La toma de decisiones y la implementación de acciones en la mayoría de las veces son producto de esta carga subjetiva del significado del otro, de modo que la interacción subjetiva subyace en las acciones objetivas y que estas acciones propias de una convivencia con alta carga de desconfianza reflejan relaciones de poder. Esta convivencia ha generado adaptaciones, aprendizajes y estrategias de negociación cada vez más complejas desde la comunidad y desde la empresa, producto en una suerte de ensayo error, que nace a partir de la concepción de que la empresa que se lleva todo, y que intervienen relaciones de inequidad en las negociaciones con las familias y, desde la empresa se tiene una concepción de comunero conflictivo y ambicioso, imposible de satisfacer. Las cargas de subjetividades están inmersas casi inevitablemente a las relaciones de poder, punto clave en la presente tesis, el enmarañado de interpretaciones, de reinterpretaciones son las que motivan la complejidad de asumir como un reto el análisis de la temática que desde un enfoque y metodología cualitativa busca comprender, analizar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectGestión pública y desarrollo económico social y ambientales_PE
dc.subjectPolítica, planificación y gestión estratégicaes_PE
dc.titleInter-subjetividad y relaciones de poder entre la empresa Bear Creek y las comunidades de influencia directa del Proyecto Minero Coranies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess