Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutiérrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorHuanacuni Churacutipa, Melaniaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-17T16:49:19Z
dc.date.available2019-06-17T16:49:19Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10697
dc.description.abstractSegún OMS, Una de las causas de hemorragia durante la primera mitad del embarazo es el embarazo ectópico, en las últimas décadas hubo incremento de esta patología, ya que es un riesgo en la salud materna y en ocasiones son lesiones graves irreversibles, a nivel mundial existe un caso por cada 28 embarazos, incluso según la Organización Mundial de Salud existe un caso de cada 40 embarazos. (1) A nivel nacional en más de la mitad de las gestantes que acuden al servicio de emergencia ginecobstetricia, a las cuales se les diagnóstico embarazo ectópico, este no ha sido identificado en la primera evaluación, motivo por el cual existe un alto riesgo de morbimortalidad materna. Muchas de las características del embarazo ectópico están relacionados con antecedentes de intervenciones ginecológicas, patologías infecciosas ginecobstetricas, uso de dispositivos intrauterinos, inicio temprano de las relaciones sexuales, y técnicas de fecundación in vitro. La mayoría de estos altera la probabilidad de fecundación y la probabilidad de una implantación extrauterina. (2) En el departamento de Puno, Las muertes maternas por embarazo ectópico han disminuido en nuestra población por el diagnóstico y tratamiento quirúrgico oportuno, sin embrago la complicación de esta patología es un daño tubárico y otorga un pobre futuro reproductivo para muchas mujeres, en el Hospital III puno se presenta un porcentaje regular de casos con embarazo ectópico y ningún caso con muerte materna por embarazo ectópico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnfermería en gineco obstetriciaes_PE
dc.subjectFactores de riesgo del embarazo ectópicoes_PE
dc.titleFactores de riesgo de embarazo ectópico en las pacientes de 18 a 45 años hospitalizadas en el servicio de ginecología del Hospital III Puno EsSalud enero - diciembre 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Gineco Obstetriciaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Gineco Obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess