Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamani Peralta, Alcideses_PE
dc.contributor.authorAndrade Quispe, Hector Hugoes_PE
dc.date.accessioned2019-06-13T15:42:19Z
dc.date.available2019-06-13T15:42:19Z
dc.date.issued2019-05-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10682
dc.description.abstractEste estudio, tiene como objetivo determinar el beneficio económico que los turistas le asignan al servicio ambiental que ofrece la playa de Charcas, ubicado en el Centro Poblado de Titilaca, distrito de Platería, provincia de Puno en el periodo 2018. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) media se usó el método de valoración contingente (MVC) con formato de preguntas tipo referéndum, el mismo que consiste en presentarle al encuestado dos alternativas de respuesta , Sí o No , sobre su disposición a pagar por la mejora en la calidad de un bien o servicio ecosistémico y doble límite que a comparación del formato referéndum incorpora una segunda pregunta en función a la DAP inicial del encuestado (valor de incremento y/o disminución), lo cual permite obtener mejores resultados. Ambas metodologías nos permitirá cuantificar en términos monetarios el valor de los bienes y servicios ecosistémicos. La información se acopió a través de la aplicación de encuestas a un tamaño muestral representativo de 119 turistas que harán uso del servicio ecosistémico de la playa de Charcas. Para el cálculo de la DAP se utilizó el modelo logit, según este modelo las variables socioeconómicas que inciden en esta decisión son el precio hipotético, ingreso familiar, nivel educativo, tamaño del hogar y la situación laboral del entrevistado, asimismo se estimó la DAP media cuyos resultados fueron S/ 4.41 en el formato referéndum y S/ 4.12 en el formato doble límite. Finalmente a partir de la DAP se estimó el beneficio económico anual, para el formato referéndum con un valor de S/ 214,603.83 y doble límite con un valor de S/ 200,004.93. Los resultados permitirán a los tomadores de decisiones poder utilizar este concepto, respecto a la conservación y aprovechamiento sostenible del recurso natural.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectValoración económica del medio ambientees_PE
dc.titleValoración del beneficio económico del servicio ambiental de la playa de Charcas – Platería – Puno – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess