Show simple item record

dc.contributor.advisorFerro Gonzales, Polan Franbaltes_PE
dc.contributor.authorTicona Carrizales, Lucioes_PE
dc.date.accessioned2019-06-13T14:50:34Z
dc.date.available2019-06-13T14:50:34Z
dc.date.issued2019-05-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10679
dc.description.abstractEn el Perú, desde hace varias décadas se han venido ejecutando programas, públicos y privados que buscan la superación de la pobreza y el desarrollo de la sierra rural. En la mayoría de los casos se trata de intervenciones que se realiza de manera desarticulada, con poca participación de los actores y sin considerar los avances ya logrados. La presente investigación se desarrolla en los distritos de Zepita y Pomata de las Provincia de Chucuito de la región Puno periodo comprendido del año 2015-2016, cuyo objetivo general fue identificar el Análisis del Proyecto mi Chacra Emprendedora, Haku Wiñay/Noa Jayatai con el desarrollo social de los usuarios de Zepita y Pomata 2016. Un proyecto de desarrollo de capacidades de las familias que ejecutó FONCODES, y su articulación con otros esfuerzos que se realizan a favor de las familias rurales de extrema pobreza. Este análisis permitirá a los gestores sociales reconocer los enfoques de desarrollo e instrumentos usados en los programas sociales en curso y proponer estrategias de una mejor articulación de la acción social. La metodología se ha basado en una estrategia cuantitativa y cualitativa de tipo etnográfico con un muestreo significativo no probabilístico. La tesis analiza los elementos más importantes del diseño del análisis del proyecto de investigación es el paquete tecnológico, el presupuesto asignado por familia, articulación de actores locales para la sostenibilidad, los criterios de identificación de las familias beneficiarias y los tiempos programados por el proyecto para la implementación de las actividades.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía y Políticas Públicases_PE
dc.subjectProyecto de Desarrollo Sociales_PE
dc.subjectPolítica de Promoción y Gestión de la Pequeña y Mediana Empresaes_PE
dc.titleAnálisis del proyecto mi chacra emprendedora haku wiñay / noa jayatai con el desarrollo social de los usuarios en los Distritos de Zepita y Pomata periodo 2015 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Economía y Políticas Públicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomía y Políticas Públicas|es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess