Show simple item record

dc.contributor.advisorTapia Cruz, Mauro Octavioes_PE
dc.contributor.advisorVera del Carpio, Maria del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorLima Lima, Yaneth Ruzmeliaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-06T15:28:12Z
dc.date.available2019-06-06T15:28:12Z
dc.date.issued2017-01-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10611
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Comunicación interpersonal en los trabajadores de la municipalidad distrital de Macarí, 2015”, fue ejecutada con la finalidad de identificar y describir las características de la comunicación interpersonal, tipos de comunicación y habilidades sociales que se ponen en práctica en la sede principal de esta institución, para realizar esta investigación se utilizó el método científico de análisis y síntesis hipotética deductiva de carácter cuantitativo en el nivel descriptivo, en la recolección de información se aplicó como técnica; la encuesta y como instrumento; el cuestionario, la misma que se utilizó para comprobar las hipótesis planteadas. Después en un exhaustivo estudio los resultados de la investigación obtenidos refieren que la comunicación interpersonal en la municipalidad distrital de Macarí se caracteriza por ser poco eficaz, debido a que este proceso de comunicación tiene criterios que no cumplen en su totalidad con las características esenciales de una comunicación eficiente (Transparencia, autenticidad, coherencia, congruencia, aceptación, consonancia y empatía). En cuanto a los tipos de comunicación interpersonal, se ponen en práctica la comunicación (oral, escrita y gestual o no verbal) debido a que son indispensables y van de la mano, sin embargo existe una preferencia por el medio escrito y sobre todo por los medios tecnológicos que cada vez son más rápidos y dinámicos, anteponiéndose así a la comunicación interpersonal (cara a cara), una comunicación no verbal marcada y resaltante por no contribuir a una comunicación interpersonal transparente y eficiente. Asimismo, existe la práctica de habilidades sociales como: La escucha activa, respuesta empática, personalizar, reflejar, focalizar o centrar y asertividad, sin embargo, según los resultados de la investigación se percibe deficiencias considerables en la mayoría, lo cual dificulta el trabajo y la atención de los objetivos fundamentales de la institución.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRelaciones públicases_PE
dc.subjectComunicación interpersonales_PE
dc.titleComunicación interpersonal en los trabajadores de la municipalidad distrital de Macarí 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess