Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Quispe, Felicitases_PE
dc.contributor.authorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.date.accessioned2019-06-04T19:43:33Z
dc.date.available2019-06-04T19:43:33Z
dc.date.issued2019-01-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10589
dc.description.abstractEl Objetivo del presente trabajo de investigación es determinar el efecto de un Programa de Capacitación en las competencias sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en profesionales de enfermería del Hospital “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018. El tipo de investigación fue Cuasi experimental, con la manipulación de la variable independiente y luego se procedió a medir el efecto en la variable dependiente, aplicando la guía de observación antes y después con el fin de comparar el cambio observado de las variables después de la aplicación del Programa de Capacitación. Como técnica de estudio se utilizó la técnica evaluativa, que permitió obtener información sobre las variables de estudio, el instrumento fue una guía de observación para evaluar las competencias que tiene el profesional de enfermería sobre RCP, después de la aplicación del Programa de Capacitación. La población de estudio estuvo conformada por 140 enfermeras y la muestra integrada por 40 profesionales de enfermería, asignados por el método probabilístico, calculado con la fórmula de poblaciones finitas. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva y T de Student. Los resultados obtenidos fueron: El 75% de los profesionales antes de la aplicación del Programa de Capacitación presentaron nivel de competencia regular en el manejo de la RCP básico y en competencia de RCP avanzado es deficiente en el 80%. Después de la capacitación, el 77,5% mejora su nivel de competencia en el manejo de la RCP básico a un nivel excelente y en la práctica del RCP avanzado, el 85,0% de las profesionales alcanzan un nivel bueno. Existe diferencia significativa (p<0,05) entre las competencias antes y después, desde un nivel de regular a deficiente se mejoró el nivel de competencia a un nivel excelente y bueno. Por tanto, el Programa de Capacitación en las competencias sobre Reanimación Cardiopulmonar tuvo efecto en el nivel de competencia de las profesionales de enfermería.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias de la Saludes_PE
dc.subjectSalud del adultoes_PE
dc.subjectProblemas de salud públicaes_PE
dc.titleEfecto del programa de capacitación en las competencias sobre reanimación cardiopulmonar en profesionales de enfermería del Hospital Manuel Núñez Butrón Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess