Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Apaza, Valerianoes_PE
dc.contributor.authorChambilla Risalazo, Henry Fayoles_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Nilssones_PE
dc.date.accessioned2019-06-04T14:59:07Z
dc.date.available2019-06-04T14:59:07Z
dc.date.issued2018-07-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10581
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó de la necesidad de obtener áreas de predios urbanos desarrollado en el Centro Poblado de Salcedo, distrito de Puno, Provincia de Puno, Región Puno. Con el fin de determinar el área y obtener la diferencia con tres instrumentos de medición topográfico, para cuyo objetivo general Comparar la diferencia de áreas de los predios Catastrales para obtener áreas exactas, teniendo como objetivos específicos la de: Comparar la diferencia de áreas de los predios de levantamientos con estación total y levantamientos con drone, Comparar la diferencia de áreas de los predios de levantamientos con estación total e imágenes satelitales SENTINEL 2A y Comparar la diferencia de áreas de los predios de levantamientos con drone e imágenes satelitales SENTINEL 2A, para alcanzar el presente objetivo se realizó el siguiente procedimiento: En la primera fase, se realizó el establecimiento de los puntos de control geodésico con GPS Diferencial en la zona de estudio, en la segunda fase, se realizó un levantamiento topográfico con estación total con el método de poligonal cerrada en 10 manzanas del centro poblado de salcedo sector – rinconada. En la tercera fase se realiza el levantamiento fotogramétrico con drone con el método de georreferenciación de ortofotos en base a los puntos de control geodésico establecidos con anterioridad y se realizara un tratamiento en AutoCAD Civil 3D. En la cuarta fase se obtiene imágenes satelitales de la zona de estudio están son también, rasterizadas y vectorizadas en el software Raster y ArcGis y QGIS. Se concluye en un total de 10 manzanas de estudio, de la comparación de levantamiento con estación total y levantamiento con drone se obtiene que en 7 existe diferencia y en 3 no existe diferencia, en la comparación de levantamiento con estación total e imágenes satelitales existe diferencia en 10 manzanas, en la comparación de levantamiento con drone e imágenes satelitales existe diferencia en 10 manzanas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTopografía, geodesia, cartografía y catastroes_PE
dc.subjectCiencias Naturaleses_PE
dc.titleDiferencia de áreas de los predios catastrales con estación total, drone e imágenes satelitales del Centro Poblado de Salcedo – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732076es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess