Show simple item record

dc.contributor.advisorMantilla Mendoza, Belizario
dc.contributor.authorZapana Landaeta, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-06-03T16:45:11Z
dc.date.available2019-06-03T16:45:11Z
dc.date.issued2019-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10557
dc.description.abstractLa investigación se ha realizado en el distrito de Tiquillaca, provincia Puno, en el año 2018. Los objetivos fueron identificar y describir especies vegetales dominantes, y determinar la capacidad de carga actual, en época seca. La metodología consistió en levantar el censo de especies vegetales mediante transección al paso, la condición de los pastizales se ha determinado considerando la suma total de índices de especies deseables, forraje, DRP y vigor, la misma que se comparó con la tabla de referencia correspondiente para calificar como, buena, regular, pobre; sin embargo, para darle el rigor científico necesario se ha realizado un análisis estadístico considerando, por un lado especies vegetales dominantes, y por otro, especies animales consumidores, aplicando el diseño de bloque completo al azar, programa SAS v.9 y para comparar los promedios se aplicó la prueba múltiple de Duncan. La carga animal actual se ha estimado tomando en cuenta el censo de los animales que pastorean y el número de hectáreas total. Los resultados indican que, existen siete sitios de especies vegetales perennes dominantes que a continuación se indican con sus respectivos porcentajes de superficie sobre el área de trabajo, Distichlis humilis (21,67 %), Muhlenbergia fastigiata (26,25 %), Festuca dolichophylla (13,58 %), Festuca dichoclada (9,16 %), Stipa sp. (9,34 %), Stipa ichu (10,83 %), Gnaphalium sp (9,17 %) cuya descripción botánica se hizo considerando las condiciones edáficas, fisiográficas y ambientales, habiéndose determinado la condición de los pastizales, para pastoreo de ovinos y alpacas, un área de condición buena, tres de condición regular y tres de condición pobre. Para pastoreo de vacunos, dos sitios de condición regular y cinco de condición pobre; y la carga animal actual se determinó en 1,10 UO/ha, de lo que se concluye que existe deficiencia de pastos naturales para la alimentación de los animales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEcología y gestión ambientales_PE
dc.subjectPastizales naturales y capacidad de cargaes_PE
dc.subjectRecursos naturales y medio ambientees_PE
dc.titleEvaluación de pastizales naturales y determinación de la carga animal actual en la comunidad Chila, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ecología con mención Ecología y Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineEcologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess