Show simple item record

dc.contributor.authorYucra Quinto, Mariela Nidiaes_PE
dc.date.accessioned2019-05-30T17:52:37Z
dc.date.available2019-05-30T17:52:37Z
dc.date.issued2019-05-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10523
dc.description.abstractEl estudio se realizara en el Centro de Salud CLAS Santa Adriana de Juliaca, el objetivo será determinar la prevalencia, factores determinantes, tratamiento y complicaciones de hipertensión arterial en población adulta que acude al centro de Salud CLAS Santa Adriana en 2018; el tipo de investigación será descriptivo y analítico, retrospectivo, el diseño será epidemiológico de casos y controles. La población será todos los pacientes atendidos en el Centro de salud CLAS Santa Adriana en el año 2018. No se realizara cálculo de tamaño de muestra ya que ingresaran al estudio como casos, todos los pacientes adultos con diagnóstico de Hipertensión arterial (mayor a 130/90 mm de Hg) atendidos en el Centro de salud CLAS Santa Adriana en el año 2018; la selección de controles será probabilística, del registro de consulta externa de adultos atendidos en el Centro de salud CLAS Santa Adriana en el año 2018; todos los datos se recogerán en una ficha, obteniendo los datos de la Historia Clínica, los datos que no estén consignados en la Historia se recogerán en una visita domiciliaria al paciente; Se utilizará una ficha de recolección de datos donde se consignarán todas las variables en estudio; la ficha será validada por juicio de expertos especialistas Cardiólogos de los hospitales Carlos Monge Medrano de Juliaca y Manuel Núñez Butrón de Puno; para la recolección de datos se solicitará autorización de la Dirección del Centro de salud CLAS Santa Adriana; luego se revisará el registro de atenciones de consulta externa del año 2018, para obtener el número de historias clínicas, y elaborar una lista de pacientes con HTA y sin HTA; luego se revisará las historias clínicas de los pacientes que ingresaran al estudio realizar el llenado de las fichas de recolección de datos; los datos que no estén consignados en las Historias clínicas se recogerán mediante visita domiciliaria al participante del estudio; la información recopilada en la ficha de recolección de datos será ingresada a una base de datos utilizando el programa Excel versión 10.0; se calculará la prevalencia, y para las variables cuantitativas se utilizará las medidas de tendencia central y de dispersión; y para las variables cualitativas se utilizará frecuencias absolutas y relativas; para la medición de la asociación de los factores determinantes con la HTA, se calculará el Odds Ratio (OR) y la prueba exacta de Fisher; se considerará asociación si el OR es mayor a 1; el intervalo de confianza no contiene la unidad; y si el valor de p es menor de 0.05; Se utilizará el programa estadístico SPSS versión 21.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
dc.titleHipertensión arterial, prevalencia, factores determinantes, tratamiento y complicaciones, en adultos del Centro de Salud Clas Santa Adriana en el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess