Show simple item record

dc.contributor.advisorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
dc.contributor.authorBuscaglia Eizaguirre, Tatiana Raqueles_PE
dc.date.accessioned2019-05-09T16:25:51Z
dc.date.available2019-05-09T16:25:51Z
dc.date.issued2014-05-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10375
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar conocimiento de la madre sobre estimulación temprana en niños de 4 a 6 meses del consultorio de CRED en el hospital III ESSALUD - JULIACA 2014”, Investigación de tipo descriptivo simple. La población de estudio conformado por 20 madres de niños de 4 a 6 meses, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados sobre el conocimiento de la madre referente a: definición de estimulación temprana es regular en un 65%, deficiente 25% y solo un 10% es bueno. Respecto a la importancia de la Estimulación temprana también el conocimiento es regular en un 75% conocimiento bueno 15% y solo un 10% es deficiente. Con respecto a consideraciones antes de estimular también el conocimiento es regular en un 55% conocimiento deficiente 15% y solo un 10% es bueno. El conocimiento de las madres en el ÁREA SOCIAL, el 65 % no conoce sobre la actividad "sienta a la niña o niño frente a un espejo, le hace caricias, le da besitos, le habla para que observe las demostraciones y toque el espejo" En el ÁREA COORDINACIÓN el 95% no conoce sobre la actividad " Le da costalitos de tela con rellenos diversos para que pueda agarrar y sentir la diferencia en texturas y peso” En el ÁREA MOTORA el 80% no conoce “acueste a la niña o niño boca arriba sobre una manta extendida en el piso, coloque sus dedos pulgares dentro de las manos de la niña o niño, sujételo firmante y levántelo un poco hacia la posición” y En el ÁREA LENGUAJE el 60% no conoce sobre “juega con el niño o niña haga sonar objetos delante de el a un ritmo (sonajas, tambor, maracas, cascabeles, campanas)” con respecto al nivel conocimiento total de la madre sobre estimulación temprana es regular en un 65%, seguido de conocimiento deficiente en un 25% y solo un 10% es bueno.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del Niñoes_PE
dc.subjectEnfermería Niñoes_PE
dc.titleConocimiento de la madre sobre estimulación temprana en niños de 4 a 6 meses en consultorio de Cred en el Hospital III EsSalud - Juliaca 2014”.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana del Niñoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess