Show simple item record

dc.contributor.advisorLipa Condori, Walter Hugoes_PE
dc.contributor.authorGomez Chagua, Nataly Yulietes_PE
dc.date.accessioned2019-05-06T18:04:12Z
dc.date.available2019-05-06T18:04:12Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10312
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la calidad de mezcla asfáltica en la serviciabilidad, dicha evaluación tendrá como población la carreta Desvío Yocará – Cabana. Se busca fomentar un modelo de evaluación de referencia de condición de vía, que considere la calidad de mezcla asfáltica como indicador en la serviciabilidad. Para obtener los resultados y/o conclusiones, se aplicó la siguiente metodología: Se tiene que a 1.5 años de puesta en servicio de la carretera Desvío Yocará–Cabana (Puno), con base teórica de la consideración de los principales factores de causas de deterioro: Aspectos Climatológicos, Solicitaciones del tránsito, Historial de Mantenimiento y Factores de Diseño y Ejecución; se evaluará la incidencia de la calidad de mezcla asfáltica (Factor ejecución), mediante una sectorización inicial de condición de la carpeta asfáltica, para la evaluación de Serviciabilidad, mediante los métodos Índice de serviciabilidad Presente (PSI) y Índice de Condición de Pavimento (PCI), así como la extracción de muestra diamantina, para la evaluación de comportamiento de la carpeta asfáltica respecto a los parámetros encontrados para la caracterización de la mezcla asfáltica; así mismo la respectiva verificación de parámetros en la mezcla ejecutada respecto a los márgenes establecidos. Finalmente se analizaron los resultados y se concluye que: la Carretera Desvío Yocara Cabana a 1.5 años de servicio ya cuenta con fallas; al evaluarse ambos métodos de serviciabilidad PCI y PSI, se concluye que la serviciabilidad guarda relación con los indicadores de calidad de la mezcla asfáltica. Así mismo por el tipo de fallas y niveles de severidad encontrados, tras un análisis cualitativo se descarta causales estructurales; teniéndose como indicador inicial de reducción de serviciabilidad causales superficiales atribuibles a la carpeta asfáltica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPavimentos Asfálticoses_PE
dc.subjectTransporteses_PE
dc.subjectTransportes y Gestión Viales_PE
dc.titleEvaluación post construcción de la calidad de mezcla asfáltica, como indicador de la serviciabilidad en la carretera desvío Yocará – Cabana, Puno.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess