Show simple item record

dc.contributor.advisorCanihua Rojas, Jorgees_PE
dc.contributor.authorCalderon Calamullo, Ronares_PE
dc.date.accessioned2019-05-06T16:27:47Z
dc.date.available2019-05-06T16:27:47Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10302
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ubicó en la comunidad campesina Chancarani sector San Miguel Mayupata, distrito de Mañazo - Puno; se instaló el experimento en el mes de noviembre 2017, en la parcela del productores agrarios de la zona, con apoyo del Proyecto de Recuperación de la Degradados de Suelos Agrarios de la Estación Experimental Agraria Illpa Puno (EEA) – Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA),. los objetivos planteado fueron: a) Determinar el contenido de macronutrientes esenciales del suelo antes y después del cultivo asociado de Cañihua con trébol carretilla, b) Medir el rendimiento de materia verde y grano del cultivo de Cañihua asociado con trébol carretilla, y c) Evaluar la influencia de la cobertura del trébol sobre la humedad y temperatura del suelo. Los tratamientos en estudio fueron a) T1 = Sin Trebol, T2 = Con guano de isla, T3 = Con Trebol y T4 = con trébol y guano de isla. El experimento se condujo bajo el diseño experimental: (DCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos fueron: El mayor contenido y aporte de macronutrientes esenciales del cultivo asociado de Cañihua con trébol carretilla y guano isla, fue en el tratamientos; T4 que se obtuvo N: 0.14%, P: 12.35ppm. y K: 482.63ppm. seguido por T3 con N: 0.13%, P: 11.41ppm. y K: 377.63ppm , en el tratamiento T4 conformado por variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas guano de isla 1000 kg/ha y el tratamiento T3 variedad Cupi 7 kg/ha. – con trébol 15 kg/ha, en los parámetros de N, P, K disponible y materia orgánica, en cuanto a materia verde de Cañihua los resultados fueron: tratamiento T4 tuvo mayor materia verde con 49.2 %, el cual fue superior al tratamiento T1 con 45.6%, T3 que tuvo menor materia verde de 42.3 %. El mayor rendimiento de grano del cultivo de Cañihua asociado con trébol carretilla, el tratamiento T4 obtuvo 1400.6 kg/ha, seguido del tratamiento T3 con 1290.0 kg/ha y En cuanto a la cobertura del trébol sobre la humedad gravimétrica y temperatura del suelo, el tratamiento T4 conformado por Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000 kg/ha tuvo mayor humedad gravimétrica con 14.71%, seguido del tratamiento T3 Variedad Cupi 7 kg/ha. – Con trébol 15 kg/ha con 13.09%. En cuanto a temperatura, el tratamiento T1 conformado por Variedad Cupi 7 kg/ha – Sin trébol tuvo mayor temperatura con 19.50 ºC, seguido del tratamiento T4 Variedad Cupi 7 kg/ha – con trébol 15 kg/ha mas Guano de isla 1000 kg/ha que tuvo 19.00 ºC.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias agrícolases_PE
dc.subjectCambio climático y agriculturaes_PE
dc.titleRestablecimiento de la fertilidad natural del suelo mediante el empleo de trébol (Medicago hispida G.) asociado con cañihua (Chenopodium pallidicaulle A.) en Chancarani – Mañazoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess