Show simple item record

dc.contributor.advisorVera Alatrista, Ciro Hernanes_PE
dc.contributor.authorMendoza Ticona, Katherine Pilares_PE
dc.date.accessioned2019-04-30T15:20:08Z
dc.date.available2019-04-30T15:20:08Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10194
dc.description.abstractEsta investigación se llevó a cabo para presentar un plan de gestión integral de los residuos sólidos en el mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca destinado a un relleno sanitario. Los objetivos fueron determinar el grado de conocimiento que poseen los comerciantes, población académica y colindante a dicho mercado, también la disposición final de los desechos generados por el MTA, se utilizaron métodos de encuestas para los tres primeros objetivos, para el cuarto se partió con la identificación de la condición actual del manejo de los residuos en la zona de estudio, así como la composición de los mismos. Los resultados obtenidos fueron: primero, la determinación del grado de conocimiento de los comerciantes del MTA respecto al manejo adecuado y disposición final de los residuos sólidos, resultando el 68% poseen bajo conocimiento con respecto a temas ambientales; segundo, la determinación del grado de conocimiento de la población académica colindante del MTA, respecto al manejo y disposición final de los residuos sólidos, obteniendo que 65% poseen un conocimiento adecuado para la implementación de un sistema de gestión ambiental; tercero, determinar la incidencia de los desechos en la calidad de vida de los pobladores que habitan en los alrededores del mercado, resultando que los desechos producidos por este mercado tienen gran incidencia sobre la población afectando su calidad de vida dañando su salud; cuarto, para la disposición final de los residuos generados se realizaron cálculos para el diseño de un relleno sanitario, obteniéndose la producción per-cápita de 2,312 Kg/puesto-día y 7,158 t/día para el año 2018, éste dato ayudo a calcular el volumen del relleno sanitario el cual es 57271,293 m3, el área que se requiere es 2538 m2, concluyendo así que para la implementación de un SIGRS en el MTA, se tendrán dificultades debido al escaso conocimiento que se tiene con respecto al manejo y la disposición final de los residuos sólidos, así también tenemos que el relleno sanitario manual podría ser ubicado en el distrito de Cabanillas, en el lugar denominado Taya Taya, ubicado a 50 km de la ciudad de Juliaca, con un área de 0,5 ha.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTecnología ambientales_PE
dc.subjectSistema de manejo y disposición de residuos sólidoses_PE
dc.subjectRecursos naturales y medio ambientees_PE
dc.titleImplementación de un sistema de manejo integral y la disposición final de los residuos sólidos generados en el mercado Túpac Amaru de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess