Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Fernandez, Denices Soledades_PE
dc.contributor.authorDiaz Arpi, Deisyes_PE
dc.date.accessioned2019-04-26T17:05:52Z
dc.date.available2019-04-26T17:05:52Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10180
dc.description.abstractEl estudio de investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la prevalencia del síndrome metabólico en choferes de las empresas de transporte urbano del distrito José Domingo Choquehuanca. Este estudio fue de tipo descriptivo- transversal y de diseño descriptivo. La población estuvo constituida por 36 choferes de transporte urbano de diferentes empresas del distrito José Domingo Choquehuanca, los mismos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la observación, y como instrumento un formato para registro de datos antropométricos y bioquímicos validada por Bellido R. (2017). Los resultados obtenidos fueron: La prevalencia del síndrome metabólico en choferes de transporte urbano de José Domingo Choquehuanca es del 44,4%, considerada alta de acuerdo a estándares nacionales , en la evaluación sobre síndrome metabólico según perímetro abdominal, el 36,1 % tienen perímetro abdominal más 2 criterios y el 8,3% tienen perímetro abdominal más 3 criterios, la identificación de los criterios del síndrome metabólico fueron en el siguiente orden de mayor a menor: perímetro abdominal 72,2 %, colesterol HDL 55,6%, triglicéridos 27,8 %, glucosa en ayuno 27,8% y presión arterial 22,2 % y en la identificación de patologías existentes en el síndrome metabólico ,se observo que, el 27.8 % choferes padecen de hipertrigliceridemia, el 8,3 % presentan hipertensión arterial y 8,3 % diabetes mellitus. En conclusión, la prevalencia de síndrome metabólico en choferes de las empresas de transporte urbano de José Domingo Choquehuanca supera las cifras de estándares nacionales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del Adultoes_PE
dc.subjectEstilos de Vida en el Adulto y Adulto Mayores_PE
dc.titlePrevalencia del síndrome metabólico en choferes de las empresas de transporte urbano del Distrito José Domingo Choquehuanca – Azangaro, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess