Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorCayo Velasquez, Davides_PE
dc.date.accessioned2019-04-15T17:07:07Z
dc.date.available2019-04-15T17:07:07Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10065
dc.description.abstractLa ocurrencia de un deslizamiento de tierra con la posible consecuencia de la formación de una presa natural, es un evento de principal importancia por el riesgo hidrogeológico que implica en términos de vidas humanas y pérdidas materiales. Es por esta razón que se realizó el análisis comparativo de la aplicación de los métodos indirectos que determinan la estabilidad de taludes en la presa Huenque, con el objetivo de analizar estabilidad de taludes utilizando el modelo SLIDE y realizar la comparación de los factores de seguridad. En la fase de campo se realizó el estudio topográfico, geotécnico, geológico, nivel de agua máximo operacional, caracterización de las secciones de la presa y permeabilidad, y una segunda parte la fase de gabinete para el cálculo de estabilidad de taludes, en el análisis de estabilidad aplicando SLIDE se ha utilizado el criterio de equilibrio límite mediante los métodos clásicos de Bishop, Jambu, Morgenstern – Price, se utilizaron dos estados de carga críticos fin de construcción y presa llena con flujo establecido, la comparación directa entre los valores de FS para los métodos obtenidos entrega que, los factores de seguridad determinados con el método de Bishop difieren por aproximadamente entre el 0.26% - 1.36% al final de construcción y entre 0.05% - 0.70% con embalse lleno respecto a Morgenstern – Price, mientras el método simplificado de Janbu difiere de un 7.58%-16.46% en final de construcción y en un 6.56% - 13.85% con embalse lleno con respecto al método de Morgenstern – Price, los cuales son los métodos que calculan menores valores de factor de seguridad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y tecnologíaes_PE
dc.subjectDiseño de presases_PE
dc.subjectIngeniería de infraestructura rurales_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la aplicación del método de equilibrio limite en el modelamiento de la estabilidad de taludes de la presa Huenquees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess