Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Peñaranda, María Amparo
dc.contributor.authorCastillo Terrazas, Elard
dc.date.accessioned2019-04-12T18:11:49Z
dc.date.available2019-04-12T18:11:49Z
dc.date.issued2018-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10044
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar el comportamiento de la ejecución presupuestal, en el desempeño de las Buenas Prácticas de los Comités de Gestión dentro de los ejercicios en estudio, siendo un mecanismo de participación ciudadana que implica una mejor distribución del poder, donde la ciudadanía asume la responsabilidad de ejecutar su obra y/o proyecto con los fondos que la Municipalidad les transfiere con el objetivo de evitar la corrupción, promover la transparencia, poner en práctica procesos de rendición de cuentas y fortalecer la confianza entre el Gobierno Local y la ciudadanía. El presupuesto de gastos programado para el periodo 2014 de la Municipalidad Provincial de Puno según el PIA hubo una asignación de S/.46, 513. 273, y su PIM fue de S/.58, 208,246, con una ejecución de gastos a nivel de actividades y proyectos de S/.52, 269,288, que representa el 90.6% de ejecución; y a nivel de solo proyectos 91.6 % que permitió superar el 75% la ejecución presupuestal de inversiones y merecedor de una transferencia por parte del Gobierno Central por cumplir el Programa de Incentivos - PI a la mejora de la gestión municipal. Para el periodo 2016, se tuvo una asignación según el PIA de S/. 46, 120,915, y un PIM de S/. 103, 922,530, con una ejecución de gastos de S/. 67, 806,053, que representa en actividades y proyectos el 65.4%, y a nivel de solo proyectos asciende porcentualmente a 56.9%, de ejecución presupuestal no superando el 75%, menos siendo considerado en la trasferencia del Programa de Incentivos a la mejora de la gestión municipal – PI. Las evaluación efectuada es a nivel de solos proyectos (inversión) es por ello el énfasis en la investigación. Los resultados alcanzados conforme al Ministerio de Economía y Finanzas – Consulta Amigable la ejecución del gasto durante el periodo 2014, SOLO PROYECTOS fue de 91.6% y el 56.9% en el año 2016, que indica que tuvo un menor grado de ejecución de gasto a nivel de inversión. Demostrándose así que en el periodo 2014, cobro mayor eficiencia en la capacidad de gasto e incidió positivamente como buenas prácticas en gestión pública con la incorporación de los Comités de Gestión en el cumplimiento de los objetivos y metas programadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectPresupuestoes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleAnálisis y evaluación de los comités de gestión y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Puno periodo 2014 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Administraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess